Versión fresca y poética: se trata de una adaptación en verso alejandrino de un clásico universal que aporta una nueva frescura a la historia y es un buen primer acercamiento a la poesía.
Educativo: educa a tus pequeños sobre la precaución y la conciencia de su entorno con este libro.
Ilustraciones excelentes: las ilustraciones precisas de Paloma Valdivia muestran a una curiosa y confiada Caperucita contrastando con un imponente e impredecible lobo, permitiendo que el dibujo hable por sí solo.
Gabriela Mistral escribe, en 1924, Caperucita Roja inspirada en el cuento de Charles Perrault. El cuento está escrito en verso y respeta la versión original. Editorial Amanuta rescata este poema en forma de libro ilustrado por Paloma Valdivia, acercando el cuento a una estética contemporánea.
Libro ganador del Premio “Libro más Bello”, de la Unesco en el 2014, Mención de Honor en Bologna Children’s Book Fair, 2014, White Ravens 2013.
Traducido al coreano, chino y polaco.
Recomendado para 5 a 8 años
Diseño: Cubierta de cartón piedra con impresión en serigrafía.
Encuadernación: Tapa dura
Tamaño: 27 x 19 cm
Páginas: 32
Año: 2012
ISBN: 978-956-8209-78-0
También disponible en ebook
"En la versión mistraliana de “Caperucita Roja” vemos a Gabriela Mistral fiel al cuento escrito por Charles Perrault con la intención de moralizar a las jóvenes que asistían a las tertulias de la aristocracia francesa en tiempos del rey Luis XIV.
En el siglo XIX el cuento llegó transformado por la tradición oral a Alemania y así lo encontramos en la versión de los hermanos Grimm que suprime la moraleja en verso y agrega un final feliz en la que aparece un personaje nuevo, en este caso, un cazador, o leñador en otras versiones, que salva a la abuela y su nieta del vientre del lobo y le da castigo, llenándole el estómago con piedras y arrojándolo al río o a un pozo. En este caso, los autores alemanes sugieren una moraleja implícita que enseña a los niños a ser obedientes, aspecto que no estaba en la versión original.
Durante el siglo XX comenzaron a escribirse nuevas versiones y a partir de la Segunda Guerra Mundial, se han escrito más de cien variantes, pues cada escritor, como un verdadero lobo, se apropia de esta niña y crea su propio cuento, conservando lo esencial de la historia. Gabriela Mistral también escribe su versión basada en la versión original de Charles Perrault." - Manuel Peña, crítico literario.
Paloma Valdivia es autora, ilustradora y editora de libros, licenciada en diseño por la Pontificia Universidad Católica de Chile y posgraduada en Ilustración en la Escuela EINA de Barcelona, España. Su principal pasión son las historias, las ilustraciones, los libros y sobre todo los niños. Ha recibido muchos premios y reconocimientos entre los que se destacan la mención de honor en la Feria del libro de Bolonia, 2014 por Caperucita Roja, y el premio de Fundación Cuatrogatos 2018 por su libro Nosotros.
Categoría: 5-8 años, Animales, Cuento Clásico, Gabriela Mistral, Navidad, Oferta, Paloma Valdivia, Poesía, premiado
Caperucita Roja
Hermosa versión de nuestra mas grande maestra Gabriela Mistral, con el cometario imperdible del también grande, don Manuel Peña, y bellas ilustraciones. No puede faltar en la biblioteca de quienes trabajamos por y para la niñez
Adoré leer este clásico en los versos de Gabriela Mistral, pero sobre todo, me encanta que mantenga su final original. Perfectas ilustraciones.
Hermoso texto e ilustraciones
Caperucita Roja
Novedades, libros recomendados, noticias, y mucho más.