Adela no encuentra sus calcetines en su closet. Adela no reconoce a sus vecinos. Muchas cosas comienzan a desaparecer a su alrededor. Pero no es que las cosas no estén. Es ella la que no las puede ver. Poco a poco se acostumbra a no ver y comienza a usar sus otros sentidos. Adela y los calcetines desaparecidos es un libro autobiográfico sobre la discapacidad visual, tema tratado con mucha ternura y humor. Las ilustraciones de Bernardita Ojeda están llenas de colorido y acompañan la historia con muchos detalles, que mantendrán la atención de niños y niñas de principio a fin. Un excelente libro para entender la discapacidad visual.
Medalla Colibrí, categoría Ficción Infantil, 2019.
Recomendado para 4 a 8 años
Diseño: El interior tiene páginas con perforaciones que cambian según el relato
Encuadernación: Tapa dura
Tamaño: 25 x 20 cm
Páginas: 64
Año: 2018
ISBN: 978-956-364-057-1
También disponible en ebook
Me encantó
Un libro que ayuda a explicar a los niños sobre la falta de alguno de los sentidos, a ser conscientes de ello, de lo difícil que puede ser y todo eso. Y por otro lado, una historia de superación de obstáculos. Buenísimo.
Daniela Elizondo, clienta Amanuta.
Florencia Herrera estudió sociología en la Pontificia Universidad Católica e hizo un doctorado en antropología en la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesora en la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales. Años atrás, comenzó a perder la visión y en 2003 le diagnosticaron retinosis pigmentaria. Hace dos años tiene un perro guía que la acompaña a todas partes y la ayuda a mantener su independencia.
Bernardita Ojeda estudió diseño en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es la creadora y directora de las series animadas Clarita, Helados, Chanchiperr y Hostal Morrison.Como ilustradora ha realizado varios proyectos educacionales y La Cenicienta (2012), de Editorial Amanuta, entre otros. Actualmente trabaja como docente, como ilustradora y dirige la productora de contenidos y animación Pájaro.
Categoría: 4-5 años, 5-8 años, Amistad, Animales, Bernardita Ojeda, Ceguera, Discapacidad, Emociones, Familia, Ficción, Florencia Herrera, Inclusión, Libro álbum, Oferta, premiado, Vida Cotidiana, Vuelta a clases
Hoy se lo leí a mi hija de casi 7 años, quedó impactada,preguntó , opinó y aprendió necesidades y formas de vivir cuando un sentido falla, como se transforma la vida pero como a su vez se vive plenamente también.
Nos encantó
La verdad es que recien se los lei completo hoy, les gusto, pero no podria dar una opinion mas profunda, aun les falta tiempo para entender el fondo del cuento. Sin embargo, el cuento de la Caca ha sido maravilloso, mi hijos ( 2 y 4 años) se rien a carcajada de comienzo a fin.
Tambien hoy comenzamos a leer el libro de los juegos tradicionales, hicimos las 4 ó 5 primeras actividades, y se emtretuvieron mucho, y yo tambien porque son los mismos juegos a los que yo jugaba cuando niña, un enorme placer para la mamá!
Muchas gracias, Marcela Medel
Un libro que ayuda a explicarle a los niños sobre la falta de alguno de los sentidos, a ser conscientes de ello, de lo difícil que puede ser y todo eso. Y por otro lado, una historia de superación de obstáculos. Buenísimo
Muy lindo libro! las ilustraciones preciosas y la historia muy bonita, para entender una discapacidad y para cualquier niño!
La historia es pura ternura y las ilustraciones muy lindas!
Novedades, libros recomendados, noticias, y mucho más.