La noche ya no es oscura, siempre estará encendida
Por Eugenia Perrella
La naturaleza es tan amplia y misteriosa que al empezar a investigar temas para este libro la lista era casi infinita. Pero de a poco, con pistas que iban apareciendo en el camino, la magia de la noche comenzĂł su propia estrategia. En cada bĂşsqueda, cada lĂnea, cada lectura, se hacĂa más presente. Mostraba su fuerza, querĂa ser descubierta.Â
En tiempos muy remotos, cuando nada se sabĂa de las estrellas, se creĂa que eran bolas de fuego encendidas por los dioses. Muchas creencias y leyendas se inspiraron en ellas.Â
Las constelaciones son dibujos imaginarios formados por las estrellas. Antiguamente ayudaban a navegantes a ubicar su rumbo. Hay 88 en total y las más conocidas son Osa Mayor, Osa Menor, Orión, Cruz del Sur.
La misiĂłn espacial Apolo 11 llegĂł a la Luna el 20 de julio de 1969. TardĂł tres dĂas en llegar y otros tres en regresar. El primer astronauta en pisar la superficie lunar fue Neil Armstrong. Lo siguieron Edwin Aldrin y Mike Collins.
La Luna tiene poca gravedad con respecto a nuestro planeta. Para que lo entiendas mejor: si un niño o niña pesa 20 kilos en la Tierra, en la Luna pesarĂa poco más de tres.
Animales, aves, insectos conviven en las selvas y bosques. Miles de especies de plantas y árboles crecen para generar la cuarta parte de oxĂgeno que existe en el mundo. Además, absorben y eliminan más de dos toneladas del diĂłxido de carbono que hay en la atmĂłsfera.