El texto es la letra de la canción del grupo musical infantil Mazapán.
Ideal para los más pequeños, para que lo lean y canten en familia.
Posee un lenguaje sencillo con uso de rimas que facilitan su lectura.
Formato boardbook de alta calidad que permite su duración en el tiempo.
Este cuento, que es también una canción, es un clásico que han cantado varias generaciones. El texto lo escribió Carmen Lavanchy, para la canción del mismo nombre, cuando formaba parte del grupo musical Mazapán. Lleno de humor, con un ritmo y una cercanía al mundo infantil crean una historia graciosa. Las ilustraciones de Bernardita Ojeda, divertidas, ágiles y también llenas de humor son el complemento perfecto. Un libro para leer, cantar y reír.
Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura.
Recomendado para 0 a 4 años
Encuadernación: Boardbook
Tamaño: 16 x 16 cm
Páginas: 18
Año: 2022
ISBN: 978-956-364-286-5
Libro impreso en papel FSC Mixto
También disponible en ebook
Carmen Lavanchy (1951), música y educadora busca contactar y encantar a los niños y niñas con la expresión artística como una forma de conocerse, descubrirse y crecer. Se ha dedicado a la docencia en jardines infantiles, colegios y universidades (PUC y UAndes). Es fundadora del Grupo Mazapán con quien ha realizado discos, libros, presentaciones y programas de televisión. Es coautora de libros de educación musical y artística. Crea y presenta conciertos educacionales (con Camerata UAndes, Orquesta Sinfónica Nacional Chilena y Coro Cantigas). Ha trabajado en la Unidad de Currículum y Evaluación redactando Bases Curriculares y Programas de Estudio.
Es una convencida que se debe potenciar y cultivar tanto la capacidad de asombro como la imaginación con el fin de volvernos más plenos y humanos.
Bernardita Ojeda estudió diseño en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es la creadora y directora de las series animadas Clarita, Helados, Chanchiperr y Hostal Morrison. Como ilustradora ha realizado varios proyectos educacionales y La Cenicienta (2012), de Editorial Amanuta, entre otros. Actualmente trabaja como docente, como ilustradora y dirige la productora de contenidos y animación Pájaro.
Escanea el código QR en la contratapa del libro y ve la animación con el video musical de Ratón en blue de Mazapán.
A mis nietos mellizos de 19 meses les compré 4 libros, Ratón en blue ha sido su mayor atracción pues ya lo escuchaban en tv cantado por Mazapán. En el libro buscan detalles; dónde se esconde el ratón, por dónde la gatita mira tratando de encontrar al ratón. Muy interesante por buscan los detalles. Me encanta.
Mi hijo lo ama
Una linda forma de aprender la canción, de cantar y contar un cuento, todo a la vez. A mi hija, y a mi, nos encanta.
Este cuento, inspirado en una linda canción del grupo Mazapán, es ideal para pasar un buen momento con las niñas y niños , cantando , mirando , leyendo y tocando.
Por Carmen Lavanchy -una de las fundadoras del grupo Mazapán- y Bernardita Ojeda -gran ilustradora de libros infantiles-.
Excelentes libros para niños
Novedades, libros recomendados, noticias, y mucho más.