De Claire Saunders, Hazel Songhurst, Georgia Amson-Bradshaw, Minna Salami, Mik Scarlet, Roxane Gay Ilustrado por Joelle Avelino, David Broadbent
¿Hay gente que te dice cómo comportarte, qué cosas hacer, qué decir o no decir, entre otras cosas? Quizás son tus padres, profesores, hermanos mayores o abuelos. Estas personas tienen PODER. Esto no es ni bueno ni malo, depende de cómo se utilice. En este libro veremos los distintos tipos de poder que hay en el mundo y cómo afectan tu vida. También aprenderás a utilizar tu poder (¡sí, tú también tienes mucho poder!) para hacer un impacto positivo en tu vida y la de los demás.
Publicado originalmente en inglés.
FORMATO
Recomendado para 8 a 12 años Encuadernación: Tapa dura Tamaño: 27,9 x 21,6 cm Páginas: 64 Año: 2020 ISBN: 978-956-364-118-9
RESEÑAS
Este libro es una introducción a la idea de poder, quién lo tiene, cómo lo obtiene y quién puede votar y quién no. También cubre ideas como si el dinero te hace poderoso y por qué hay menos mujeres en los libros de historia que hombres. Este es un libro contundente, así que prepárate para las preguntas y la curiosidad e inspiración que sentirán los niños después de leerlo. Me gusta sobre todo el capítulo sobre las reglas invisibles y normas sociales. Lo que este libro hará es inspirar a los niños a personificar el cambio.
Blog Let them be small.
Con citas de personajes como Martin Luther King, quien dice “No me interesa el poder por el poder, sino que me interesa el poder que es moral, que es correcto y que es bueno”, Editorial Amanuta ha aportado un original tema a la literatura para niños. «Qué es el poder? ¿Quién lo tiene y por qué?», fue publicado originalmente en inglés y escrito por varios autores (Claire Saunders, Hazel Songhurst, Georgia Amson-Bradshaw, Minna Salami, Mik Scarlet, Roxane Gay). Con atractivas ilustraciones de Joelle Avelino y David Broadbent, este libro de 64 páginas invita a reflexionar a los niños, a partir de 10 años, aproximadamente, sobre diferentes aspectos relacionados con el poder. “¿Hay gente que te dice cómo comportarte, qué cosas hacer, qué decir o no decir, entre otras cosas? Quizás son tus padres, profesores, hermanos mayores o abuelos. Estas personas tienen PODER. Esto no es ni bueno ni malo, depende de cómo se utilice”, explican. Abordan los distintos tipos de poder que hay en el mundo y cómo afectan la vida de los niños, quienes también pueden aprender a utilizar su poder para provocar un impacto positivo en su vida y en la de los demás.
LIbro ameno, cercano, facilitador del trabajo pedagógico, no necesariamnete desde una sala de clases. Con un enfoque infantil, mas no facilista. Lo pude abordar juntos con un peque de 8 años y su hermano de 12 lo leyó solo.
N
N.V.L.
Excelente
Me encantó el libro,un lenguaje muy cercano para explicar un tema que en general es difícil, hermosa gráfica. Con mi hijo mayor lo leemos juntos y disfrutamos mucho.
P
P.V.
Nos gustó mucho!
El libro es hermoso! Está lleno de colores y su contenido es muy didáctico y conciso. Lo leemos juntos con mi hijo y nos ha llevado a tener conversaciones en relación al tema. Muy recomendado!
C
C.B.M.
Un libro maravilloso
Un tema complejo, tratado de una manera genial, que explica de una manera sencilla y fácil de entender el concepto del poder. Lo abarca desde todos los puntos, y me gusto mucho encontrar una frase que siempre le repito a mis hijos del personaje He-Man .." El conocimiento es poder", que está explicado con detalle preciso en el libro. Trata también el tema de género y derechos LGTBTQ + de manera clara y respetuosa de la sensibilidad que pueda existir respecto al tema según las distintas familias.
También son muy buenas las ilustraciones. En resumen un excelente libro.
V
V.J.
Buenos enfoques y reflexiones
Me hizo mucho sentido la manera de abordar el tema del poder y la modalidad de incluir preguntas y reflexiones sobre cada aspecto planteado. Lectura muy interesante que abre a muchísimas conversaciones.