Un libro en cartoné, con pocas palabras, simples acompañadas con alegres ilustraciones para introducir a los más pequeños en todo el ciclo del agua de manera atractiva y lúdica ¡Splash!, un poco de agua en el charco, un poco más en el lago. ¡Glup!, un salto en el baño, piqueros en el mar. ¡Cuidado con salpicar!
Publicado originalmente en francés.
Libro de cartón y con puntas redondeadas, para que pueda ser manipulado por los niños de manera segura.
Recomendado para 0 a 4 años
Encuadernación: Boardbook
Tamaño: 19,5 x 14, cm
Páginas: 24
Año: 2016
ISBN: 978-956-364-006-9
Libro precioso y novedoso
El libro es realmente precioso! Los dibujos abordan el tema del agua en forma súper novedosa y creativa. La impresión es de muy buena calidad también. Nuestro hijo de 17 meses ha disfrutado muchísimo los dibujos y comienza de a poco a familiarizarse con las distintas formas del agua. Tiene algunos animales típicos de libros infantiles que le han servido de puerta de entrada para conocer otros menos comunes. Me imagino que con niños más grandes se puede usar para hablar de ecosistemas y ecología. Los grandes también lo hemos disfrutado mucho!
Elisa Calcagni, clienta Amanuta.
Categoría: 0-2 años, 2-4 años, Informativo, Leer en familia, Libro, Medioambiente, Naturaleza, Para Bebés, Véronique Joffre
Súper bonito, diferente y lo más importante, lúdico y con un gran contenido de conceptos relacionados con el agua que hasta para los adultos es interesante, enriquecedor. Los felicito. Me encanta que el agua tenga textura.
Imaginario del agua es un libro poético y evocador, pero a la vez pedagógico. Las imágenes son muy bellas, no sólo por formas y colores, sino también por las texturas de la impresión, algunas mates y otras brillantes, de una muy alta calidad. Mi hijo de apenas tres meses ha disfrutado mucho contemplarlas y para quien lee con él es un verdadero placer. Lo recomiendo muchísimo.
El libro es realmente precioso! Los dibujos abordan el tema del agua en forma súper novedosa y creativa. La impresión es de muy buena calidad también. Nuestro hijo de 17 meses ha disfrutado muchísimo los dibujos y comienza de a poco a familiarizarse con las distintas formas del agua. Tiene algunos animales típicos de libros infantiles que le han servido de puerta de entrada para conocer otros menos comunes. Me imagino que con niños más grandes se puede usar para hablar de ecosistemas y ecología. Los grandes también lo hemos disfrutado mucho!
Una manera muy sencilla, armónica y especialmente diseñada para los más pequeños para entender distintos conceptos relacionados con algo esencial para la vida como es el agua. Además esta confeccionado con un material que es bastante llamativo y bello.
Es muy bonito. Las ilustraciones son claras, perfectas para enseñar, pero además son versátiles. A mi hijo le encanta el agua, asi que creo que es una idea fantástica
Novedades, libros recomendados, noticias, y mucho más.